¿Cuánto cuesta el cubo de Rubik 2x2?
Si estás empezando con el cubo de Rubik 2x2, lo más recomendable es que elijas uno económico pero de buena calidad. No hace falta gastarse mucho para tener un cubo que gire bien, sea resistente y con el que puedas aprender sin complicarte la vida.
En Kubekings siempre intentamos tener buenos cubos 2x2 a precios muy ajustados, ideales para quien empieza. Y si ya tienes experiencia y buscas algo más avanzado, también tenemos los modelos más profesionales del mercado, con tecnologías como posicionamiento magnético o Ball Core para llevar tus resoluciones al siguiente nivel.
Cubos de Rubik 2x2 baratos
Un cubo 2x2 barato no es sinónimo de mala calidad. En Kubekings ofrecemos modelos económicos con una excelente relación calidad-precio, perfectos para quienes están aprendiendo a resolver el 2x2 o simplemente buscan un buen cubo sin necesidad de algo profesional.
- MoYu RS2 M Evolution 2x2
- YJ YuPo 2x2 V3 M
- QiYi M Pro 2x2 Ball Core (UV Coated)
Cubos de Rubik profesionales 2x2
Si buscas un cubo 2x2 profesional, en nuestra tienda encontrarás los modelos más avanzados del mercado. Hoy en día existen muchas opciones con prestaciones de alto nivel, lo que puede hacer que la elección sea complicada. Las marcas líderes en este tipo de cubos son GAN, QiYi, DAYAN y MoYu, y cada una ofrece modelos con características únicas. A la hora de elegir un buen cubo profesional, es fundamental que sea magnético y permita ajustar las tensiones para adaptarse a tu estilo.
Estos son nuestros tres favoritos para speedcubing:
- GAN 251 M Leap UV Coated
- MoYu WeiPo 2x2 V5 (Ball Core + UV Coated)
- DaYan TengYun 2x2 M V2
Récord del mundo del cubo de rubik 2x2
El actual récord mundial del cubo 2x2 de single lo tiene el polaco Teodor Zajder, quien en 2023 logró resolverlo en solo 0,43 segundos durante el Warsaw Cube Masters 2023, celebrado en Varsovia. ¡Sí, menos de un segundo!
El récord de media lo ostenta el chino Yiheng Wang (王艺衡), que en el Hangzhou Open 2024 consiguió una media de 0,88 segundos. Un resultado impresionante, al alcance de muy pocos en el mundo.
Si revisamos los registros de la World Cube Association, ya hay más de 300 personas con tiempos en el cubo 2x2 de menos de un segundo en competiciones oficiales. ¡Una auténtica locura!
¿Para qué edad es recomendado el cubo de Rubik 2x2?
El cubo de Rubik 2x2 es de esos juegos que no entienden de edad. Lo mismo lo disfruta un niño curioso que empieza a resolver sus primeros cubos, que un adulto que busca desconectar un rato mientras pone a trabajar el coco. Ya tengas 6 o 60 años, es una forma estupenda de mantener la mente activa sin darte cuenta.
A partir de los 6 años, la mayoría de niños ya pueden empezar a pillarle el truco. Es verdad que al principio cuesta un poco, pero con práctica y algo de paciencia, acaban pillándole el gusto. Y lo mejor: no solo es entretenido, también les ayuda a pensar de forma lógica y a mejorar la memoria. ¡Todo en uno!
Cómo lubricar el cubo 2x2
¿Sabías que puedes mejorar notablemente el rendimiento de tu cubo 2x2 con un buen ajuste y una correcta lubricación? Aunque al principio te pueda parecer extraño, en cuanto pruebes sus beneficios verás que dedicarle unos minutos al mantenimiento de tu cubo marca la diferencia.
En los cubos de Rubik 2x2, aunque no se vean los centros, puedes acceder fácilmente a los tornillos internos. Dependiendo de lo que busques, podrás apretarlos para mayor estabilidad o aflojarlos para más velocidad y flexibilidad.
Eso sí, ten en cuenta que un cubo demasiado suelto puede hacer “POP”, es decir, que una o varias piezas salten durante la resolución, algo más común en cubos de número par. No te preocupes, no significa que esté roto: solo tendrás que recolocar la pieza y ajustar un poco más el cubo.
Si quieres saber más sobre el POP, te lo explicamos en detalle en nuestro blog aquí.
Además del ajuste, aplicar lubricante mejora el giro y la suavidad del cubo, reduciendo la fricción entre las piezas. Solo necesitas unas gotas de lubricante de silicona o específico para cubos de Rubik (puedes verlos aquí), aplicarlas en el interior y girar el cubo para repartirlo bien. ¡Notarás el cambio desde el primer giro!