Hollow & Void Cubes: qué son y en qué se diferencian
En esta categoría reunimos dos 3×3 muy especiales que triunfan entre coleccionistas por su diseño único y la sensación de giro:
Hollow Cube
Un Hollow es un rompecabezas con piezas huecas. Mantiene el mecanismo del puzzle de origen (por ejemplo, un 3×3), pero solo tenemos el marco de las piezas esto hace que el mecanismo interno sea diferente y una sensación de giro distinta.
Creado originalmente por Oskar van Deventer en 2009.
Void Cube
Un Void es un rompecabezas sin centros visibles (con un orificio que atraviesa las caras). Conserva la mecánica del puzzle original, pero al carecer de centros introduce particularidades de orientación: es posible resolver “todo” y que aparezcan situaciones imposibles en un rompecabezas de dimensión impar, como tan solo 2 aristas permutadas, o 2 esquinas permutadas entre si, esto es debido a que a pesar de que no veamos los centros no quiere decir que no existan, cuando aparecen estas situaciones es debido a que tenemos centros intercambiados a pesar de que no los veamos, esto se conoce como (parity de centros). El enfoque de resolución es el mismo, pero el control de las referencias requiere atención extra.
El primer diseño es de Katsuhiko Okamoto en 2007, ganador del concurso de diseño en el IPP27.
Hollow vs. Void: diferencias rápidas
- Aspecto: Hollow = piezas huecas “skeleton”; Void = sin centros.
- Referencias: Hollow conserva centros y colores habituales; Void elimina la referencia de la pieza central y puede generar paridades.
- Sensación y reto: Hollow destaca por estética ligera; Void aporta un desafío de orientación adicional.
¿Cuál elijo? Si buscas un 3×3 llamativo y muy ligero, empieza por el Hollow. Si te apetece un giro clásico con un giro “mental” extra, el Void te encantará. En Kubekings encontrarás todos los modelos con los mejores precios.