Ghost Cubes: los cubos fantasma que transforman la forma
Los Ghost Cubes son una de las modificaciones más fascinantes del clásico cubo 3x3. A diferencia de otros rompecabezas, estos cubos no se resuelven por colores: todas sus piezas tienen el mismo tono y el reto consiste en devolverlos a su forma original.
Su mecánica parte de un 3x3x3 estándar, pero con una modificación que lo hace único: en su estado resuelto y en su forma cúbica, sus capas están desfasadas de forma que los cortes no están alineados ni todos los giros disponibles. Tanto para mezclarlo como para resolverlo, hay que hacer un pequeño desfase de sus capas y resolverlo en ese estado de capas desfasadas, una vez resuelto, se ajustan sus capas para que quede en su forma cúbica. Esto también hace que cada pieza tenga una forma distinta. Al mezclarlos, se deforman por completo, generando figuras caóticas e irregulares. Solo cuando todas las piezas encajan de nuevo, y se corrige el desfase de capas, el cubo recupera su aspecto cúbico perfecto.
¿Qué hace únicos a los Ghost Cubes?
La clave está en que cada pieza es diferente y se resuelve en un estado de capas desfasadas. No existen bloques repetidos, lo que obliga a guiarse exclusivamente por la forma. Esta característica convierte a los Ghost Cubes en uno de los puzzles más complejos y adictivos de resolver.
Generalmente se fabrican en un solo color, aunque también existen ediciones especiales metalizadas y versiones simplificadas con cada cara de un color, pensadas para facilitar el aprendizaje.
- Shape mod:son modificaciones del 3x3 con cortes desplazados respecto al eje tradicional.
- Dificultad extrema: el reconocimiento de piezas se basa únicamente en sus formas, y cuando están totalmente mezclados resulta realmente difícil distinguirlas.
Modelos y ediciones famosas de los Ghost Cubes
A lo largo de los años han surgido distintas versiones que los han convertido en rompecabezas de culto:
- Ghost Cube original (2008): con cuerpo blanco y pegatinas negras.
- Versiones metalizadas (2014): oro, plata, púrpura y azul real, producidas por Meffert’s.
- Variantes NxN: desde 2x2 hasta 7x7 para los más atrevidos, muchas fabricadas artesanalmente mediante impresión 3D.
- Otros formatos: también existen versiones tipo ghost de cubos como Skewb, Floppy y otros.
Un poco de historia
El Ghost Cube fueinventado en 2008 por Adam G. Cowan, inspirado en el Golden Cubede Tony Fisher. Mientras que el Golden Cube modificaba un Skewb, Cowan aplicó la misma idea a un 3x3, creando un puzzle de una sola solución donde cada pieza es única.
El primer prototipo fue montado por Geert Hellings poco antes del Dutch Cube Day de 2008 y, durante años, solo existió como puzzle artesanal. En 2014, Meffert’s lanzó la primera versión de producción masiva, acercando este desafío a coleccionistas de todo el mundo.
Un clásico imprescindible
Hoy en día, los Ghost Cubes son considerados un imprescindible en cualquier colección y uno de los mayores retos para quienes buscan ir más allá del 3x3 tradicional. En esta categoría encontrarás todas las versiones y ediciones disponibles para añadir a tu colección o regalar un desafío único.