Cubos FTO: el desafío octaédrico que transforma el 3x3
Los Cubos FTO, abreviatura de Face-Turning Octahedron, son rompecabezas con forma de octaedro regular, es decir, con ocho caras triangulares. A diferencia del Cubo 3×3, que es cúbico y tiene seis caras cuadradas, el FTO introduce una mecánica de resolución distinta: los giros se realizan en torno a sus caras triangulares, aportando un reto completamente diferente.
En esencia, el FTO puede considerarse una variante del 3x3, ya que tiene 3 capas y sus esquinas se comportan de manera similar a las del cubo tradicional. Sin embargo, la disposición octaédrica y el movimiento de sus aristas exigen nuevos algoritmos y estrategias para resolverlo. Esto lo convierte en un desafío ideal para quienes buscan ir más allá de los cubos convencionales.
Variantes y modelos más conocidos
A lo largo del tiempo se han creado diferentes versiones y modificaciones del FTO. Entre ellas destacan:
- FTO 2x2: también conocido como Skewb Diamond, es una simplificación del diseño que reduce el número de piezas y facilita la resolución.
- FTO magnéticos modernos: fabricados por marcas como DaYan o DianSheng, que incorporan imanes para mejorar la estabilidad y la precisión del giro, haciéndolos perfectos para el speedcubing.
- Master FTO (4x4): una versión avanzada de 4 capas que añade más piezas, mayor complejidad y posibles casos de paridad.
Un poco de historia
El origen exacto del Face-Turning Octahedron es incierto, aunque su popularidad creció dentro de la comunidad de cuberos en la década de 2000. Con el tiempo, diseñadores como Eitan Cher comenzaron a experimentar con esta mecánica, creando versiones híbridas como el Comboctahedron. Posteriormente, fabricantes chinos lanzaron modelos comerciales que llevaron este rompecabezas a un público más amplio.
¿Por qué elegir un FTO?
El FTO es un puzzle perfecto para quienes buscan un reto diferente. Su mecánica única, la belleza de su forma octaédrica y la calidad de los modelos actuales lo han convertido en uno de los rompecabezas más apreciados por coleccionistas y speedcubers avanzados.
Desde principios de 2024 se rumorea que la World Cube Association (WCA) estudia incluir el FTO como una disciplina oficial. Aunque todavía no hay confirmación, muchos speedcubers ya entrenan activamente para estar preparados. Por este motivo, marcas como DaYan, QiYi, DianSheng y ShengShou han lanzado versiones modernas con imanes o ball core, pensadas específicamente para la competición.