Klotski puzzles: Descubre los Secretos del Rompecabezas Deslizante
Un puzle Klotski (palabra polaca para "bloques de madera") es un tipo de rompecabezas de bloques deslizantes. A diferencia de otros puzles, su objetivo no es ordenar las piezas, sino moverlas estratégicamente dentro de un marco para liberar a una pieza específica, llevándola a una salida designada.
Dentro de esta familia conviven dos grandes enfoques. Por un lado, los bloque-objetivo (el “rey” o la pieza grande) en marcos típicos de 4×5: aquí lo importante es cómo reubicar las piezas para crear un camino de salida. Por otro, los deslizantes numéricos (8, 15, 24…), donde debes ordenar números o reconstruir una imagen en tableros que van desde 3×3 hasta 7×7. En ambos casos, la dificultad se relaciona con el número de movimientos necesarios para resolverlos.
Variantes conocidas y qué las hace diferentes
Huarong Dao (China): Es el nombre original y la variante más icónica. El bloque 2x2 representa al señor de la guerra Cao Cao, que debe escapar del campo de batalla a través del Paso Huarong, bloqueado por los generales y soldados enemigos (el resto de las piezas).
L’Âne Rouge (Francia): Conocido como "El Burro Rojo", en esta versión la pieza grande es un burro que debe ser sacado de un corral. La estrategia clave a menudo implica crear un pasillo central para facilitar la salida.
Khun Phaen (Tailandia): Basado en una leyenda tailandesa, el bloque principal representa a Khun Phaen, que escapa de la prisión. Aunque comparte la mecánica, sus configuraciones iniciales pueden variar, ofreciendo rutas de solución distintas.
Algunos incluyen un único reto clásico; otros ofrecen retos adicionales o posiciones iniciales alternativas para variar la experiencia.
Si buscas una primera toma de contacto, empieza por un clásico de bloque-objetivo. Si prefieres un reto progresivo, elige un deslizante numérico y sube de tamaño de 3×3 a 7×7 según te vayas sintiendo cómodo.
Un poco de historia
Los deslizantes se popularizaron en el siglo XX y el nombre “Klotski” se extendió globalmente tras su inclusión en los Microsoft Entertainment Pack para Windows en los años noventa. Desde entonces se usa para referirse a esta familia de layouts con bloque objetivo.